
"Me gusta viajar"
Conoce los lugares turísticos, comida y música típica de Santander
Panachi

Mute
Villa Nueva

Hormigas culonas


Guabina

Torbellino

¡Vamos a escuchar música santandereana mano!
La Guabina
La guabina es un canto vocal y género musical originario de Colombia y propios de la Región Andina que comprende los departamentos de Santander, Boyacá, Antioquia, entre otros.
Instrumentos
Los instrumentos básicos son: el tiple, la carraca, el capador, la pandereta, el requinto, la esterilla, la bandola y el chucho o alfandoque.
Vestuario
Mujeres: falda larga, botines, un sombrero, canasta y un extenso velo negro.
Hombres: un pantalón blanco, poncho, sombrero y un bastón.
El Torbellino
El torbellino es una danza popular de Santander y de otros departamentos de Colombia. Se utiliza como acompañamiento de coplas, los cantos y las rimas. Lo utilizan en fiestas, y ceremonias religiosas donde el campesino busca expresar su sencillez y espontaneidad.
Instrumentos
Los instrumentos básicos para este ritmo musical son: el tiple, el requinto, el chucho, las carracas o quijadas y capadores.
Vestuario
Mujeres: falda oscura adornada de encajes y cintas, blusa manga larga y sombrero campesino.
Hombres: pantalón oscuro, camisa manga larga, ruana y sombrero campesino.
5. Copia y pega este link en otra página, luego realiza un dibujo de los trajes típicos de la región de Santander.

Hola, soy Marcela. Hoy es sábado y quiero invitarte a conocer algunos sitios turísticos de Santander, entre estos están: Panachi, Villa Nueva, Barichara y algunos parques de Bucaramanga, llámame si quieres ir. Bueno… nos vemos.

Soy Juan ¿te acuerdas? pues hace muchos años no te veo y resulta que se nos ha ocurrido hacer una fiesta para el cumpleaños de Tim, te acuerdas que es un amigo de Estados Unidos. La fiesta es el viernes y vamos a comer mute, pepitoria, hormigas culonas y otras comidas típicas de Santander, yo sé que a Tim le gustará esa comida. Si vienes trae algo de bebida, que nunca cae mal, allá nos veremos. Hasta el viernes.

Soy Nina, ayer domingo pasé por tu casa, no estabas y ahora lo mismo. Supongo que estás de viaje, como siempre. Bueno era para recordarte que habíamos quedado de ir el jueves a bailar Guabina y Torbellino. Quiero contarle a mi amiga Ema a dónde podemos ir cuando venga desde Canadá. Vas a acompañarme ¿no? Es que no me gustaría ir sola, así que, si puedes llámame para cuadrar la hora. Hasta pronto amigo.

¿Todavía no has llegado? Soy Marcela otra vez. Te has perdido un paseo estupendo a Panachi. ¿Quieres que invite a Ema la australiana? Ya estoy cansada de invitarte y que tú no vayas. Bueno, te llamaba para decirte si quieres dar una vuelta mañana por la noche, espero leas el mensaje y vayas con nosotros. Si no vas esta vez, nos enfadaremos mucho contigo, así que ya sabes. Chao, cuídate.
Muy interesantes los mensajes de cada uno de los amigos de Jhon ¿verdad?. Ahora, usted debe escribir un mensaje para un amigo de su país, contándole acerca de los sitios turísticos, comida típica y música de Santander.

¿Cuál de los amigos de Jhon quiere ir a bailar torbellino y Guabina?.
